Los Caballeros de Colón de todo el mundo se unen en solidaridad, listos para apoyar a los 2,000 Caballeros y a sus familias, a la Iglesia y a todos los necesitados en Ucrania.
Hasta la fecha, nuestros miembros y amigos han donado $20 503 108 dólares.
Mientras la situación en Ucrania continúa cambiando, la necesidad de apoyar a los refugiados sigue creciendo. Los Caballeros de Colón continúan trabajando con nuestros consejos en Polonia y Ucrania, y las Iglesias Católicas latinas y griegas; además siguen asociándose con ONG para proporcionar refugio temporal, alimentos, suministros médicos, ropa, suministros religiosos y otras necesidades humanitarias según se identifican a medida que la situación continúa cambiando.
El 100 % de su donación se destina directamente a ayudar a los afectados por la crisis humanitaria en Ucrania.
Realice donaciones fuera de Estados Unidos y Canadá.
Cree su propio equipo de recaudación de fondos en EE. UU.
Si necesita comunicarse con la Oficina de Donaciones Caritativas con respecto a este fondo o realizar una donación, puede hacerlo de lunes a viernes, entre las 8:00 a. m. y las 4:30 p. m., hora del este, llamando al 1-800-694-5713 o enviando un correo electrónico a info@kofccharities.org.
El Capellán Supremo, Arzobispo William E. Lori de Baltimore se unió a los líderes locales de los Caballeros de Colón en Polonia y Ucrania del 1 al 4 de octubre para ayudar a distribuir recursos de parte de la Orden a los centros de servicio que ayudan a los refugiados de la guerra en Ucrania. Durante la visita, los Caballeros trajeron paquetes de ayuda para personas desplazadas internamente y también proporcionaron apoyo monetario para el trabajo humanitario de las Iglesias Ucranianas de rito Griego y Latino en Ucrania y para el orfanato dirigido por la Arquidiócesis de Czestochowa, Polonia.
Petro y Oksana Galuga dejaron su casa en Kiev cuando empezaron los ataques de Rusia el 24 de febrero; se dirigieron a Lviv, más de 500 km (300 millas) al oeste. Oksana, que ha luchado con problemas de salud, continuó camino a Varsovia, Polonia, donde el mayor de sus dos hijos ha estado estudiando durante varios años. Petro, Secretario de Estado de los Caballeros de Colón en Ucrania, permaneció para ayudar a coordinar el trabajo humanitario de la orden mientras se desempeñaba junto con el Diputado de Estado, Yuriy Maletskiy, en el Comité de anticrisis formado por la Arquidiócesis de Lviv. La pareja reflexiona sobre su matrimonio, sus meses separados y su respuesta a la crisis en su país natal.
El Cardenal Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York, recientemente lideró a una delegación a Polonia, Eslovaquia y Ucrania, la cual incluyó a representantes de su arquidiócesis y de la Asociación Católica de Bienestar del Cercano Oriente (CNEWA, por sus siglas en inglés), de la cual él es presidente. Durante el viaje, Su Eminencia visitó a los ucranianos desplazados y elogió los esfuerzos humanitarios de los Caballeros de Colón y otras organizaciones católicas. El 2 de mayo, celebró una Misa en el Centro de Misericordia de la Orden en Hrebenne, en la frontera entre Polonia y Ucrania, y visitó el Centro de la Misericordia en la parroquia san Clemente Hofbauer en Varsovia. Ambos centros operan en conjunto con la CNEWA.
Danylo y Alexander Fedoryka, miembros del Consejo John Carrell Jenkins 7771 en Front Royal, Virginia, crecieron en un hogar estadounidense con tradiciones ucranianas arraigadas. Su primer idioma es el ucraniano y el nombre de la banda que fundaron hace unos 20 años, Scythian, es un guiño al antiguo imperio nómada de Escitia, una vasta región que incluyó al actual territorio de Ucrania. El 26 de febrero, la banda ofreció un concierto transmitido en vivo para recaudar fondos para el Fondo Solidaridad con Ucrania de la Orden.
Millones de refugiados que huyeron de Ucrania se han encontrado a sí mismos en países extranjeros y con un futuro incierto. Los Caballeros de Polonia se han movilizado para dar la bienvenida a las familias en la frontera, en las parroquias y en sus hogares.
El lunes 11 de abril, el Papa Francisco bendijo una canasta de Pascua muy especial durante una audiencia privada con el Caballero Supremo Patrick Kelly y su familia en el Vaticano. La canasta de Pascua representa los 10,000 paquetes de ayuda de Pascua reunidos por los Caballeros de Colón de Polonia, que se distribuyeron durante Semana Santa a las familias desplazadas en Ucrania para ayudarlas a celebrar Pascua. Cada paquete contiene carne, harina, pasta, chocolate y una vela de Pascua, así como una carta de saludo del Caballero Supremo.
Karapets Nikolaevna y sus hijos se encontraban escondidos en su sótano en Gostomel, Ucrania, cuando los militares rusos bombardearon las cercanías del Aeropuerto de Antonov el 24 de febrero. Confundidos y aterrados, finalmente evacuaron con la ayuda del hermano de Nikolaevna, quien los ayudó a atravesar el caos consiguiente.
Los Caballeros de Colón en todo el mundo se comprometen a servir a sus familias, parroquias y comunidades, especialmente cuando más importa.
EL 17 DE MARZO, los Caballeros de todo el mundo se unieron en una campaña de oración de nueve días que concluirá el 25 de marzo, día de la solemnidad de la Anunciación del Señor, y que coincidirá con la consagración del Papa Francisco de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en la Basílica de San Pedro.
Los Caballeros de Colón se asociaron con la empresa estadounidense Goya Foods el jueves 17 de marzo, en el recién ampliado Centro de la Misericordia de la Orden en Hrebenne, Polonia, para entregar rosarios y comida a los refugiados ucranianos. El Centro de la Misericordia de los Caballeros de Colón, ubicado en la frontera de Polonia y Ucrania, es un lugar donde aquellos que escapan del conflicto en Ucrania pueden encontrar refugio temporal, comida, y un lugar para descansar y orar.
Olga y Roman Panivnyk se enfrentaron a una difícil decisión: quedarse por los padres de Olga y su país, o marcharse por sus hijos
En nombre del papa Francisco, el Cardenal Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad, elogió los esfuerzos humanitarios de los Caballeros de Colón durante una visita reciente al Seminario de la Arquidiócesis de Leópolis, Ucrania. “El papa está muy agradecido de todos aquellos que muestran amor al pueblo ucraniano”, dijo el 9 de marzo. “Gracias a todos, incluyendo a los Caballeros de Colón, quienes eran muy cercanos a San Juan Pablo II”.
Los Caballeros de Colón en todo el mundo se comprometen a servir a sus familias, parroquias y comunidades, especialmente cuando más importa.